• OAI
  • RSS
  • Iniciar sesión
bibliotecavirtual@juntadeandalucia.es
  • Consulta
    • Búsqueda
    • Listados
      • Autores
      • Títulos
  • Hemeroteca
    • Publicaciones periódicas
    • Publicaciones periódicas por fecha
    Está en: › Epítome histórico de la gran villa de Fregenal, provincia...
     
    Primero Anterior 217 al 228 de 352 Siguiente Último 1 ... 15 16 17 18 19 20 21 22 23 ... 30
    • Detalle

      Título

      Libros Epítome histórico de la gran villa de Fregenal, provincia de Andalucía Baja : cuyas interesantes noticas han sido tomadas de antiguos y modernos autores

      Anterior Siguiente

      Grupos

      • Tipo MIME Copia digital (blanco y negro)
      • Tipo MIME Imágenes

      Contenidos

      • Epítome histórico de la gran villa de Fregenal

      • Prólogo

      • Preliminar

      • Capítulo I. Su antiguo orígen

      • Capítulo II. Fué Silla Episcopal

      • Capítulo III. Fué plaza de Armas

      • Capítulo IV. De la fertilidad de sus campos y producciones del país

      • Capítulo V. De las hermitas rurales

      • Capítulo VII. Antigua poblacion

      • Capítulo VIII. Descripción que de Fregenal hace el Mtro. Juan de Malara...

      • Capítulo IX. Desde la mas remota antigüedad perteneció á la jurisdición de Sevilla

      • Capítulo X. Fundación del Clegio de la Compañia de Jesús

      • Capítulo XI. De su moderna población

      • Capítulo XII. Fundación del Convento de S. Francisco

      • Capítulo XIII. Oposición de la fundación del Convento de San Francisco

      • Capítulo XIV. Oposición continuada y fenecida contra el Convento de San Francisco

      • Capítulo XV. Traslación del Convento de San Fernando y sus progresos

      • Capítulo XVI. Vida ejemplar de algunas hermanas Terceras de dicha Orden

      • Capítulo XVII. Fundación del Convento de Santa Clara

      • Capítulo XVIII. Posesión y noticias primeras del Convento de Santa Clara y memoria de su ilustre fundadora

      • Capítulo XIX. Sucesos del Convento de Santa Clara

      • Capítulo XX. Memorias de algunas perfectas y santas Religiosas de este convento de Santa Clara

      • Capítulo XX. Otras Religiodad señaladas en virtudes del convento de Santa Clara

      • Capítulo XXII. Otras Religiosas insignes en virtud del convento de Santa Clara

      • Capítulo XXIII. Breve catálogo de algunos hombres grandes y varones ilustres...

      • Capítulo XXIV. Copia del testamento que hizo el Doctor Don Benito Arias Montano

      • Capítulo XXV. Es Fregenal la patria natural del Dr. Benito Arias Montano

      • Capítulo XXVII. Estracto de las pruebas de Arias Montano para recibir el hábito del glorioso Santiago

      • Capítulo XXVII. Real instrucción para que el Doctor Benito Arias Montano pase á Amberes á la dirección de la Biblia Poliglota

      • Capítulo XXVIII. Fundación de la Cátedra de Gramática latina en la villa de Aracena por el Dr. D. Benito Arias Montano

      • Indice

      Acciones

      • Descargar grupo
      • Derechos de autor
      • Descargar formato METS
    1. 198 217. 198 Descargar
    2. 199 218. 199 Descargar
    3. Capítulo XX. Otras Religiodad señaladas en virtudes del convento de Santa Clara 219. Capítulo XX.... Descargar
    4. 201 220. 201 Descargar
    5. 202 221. 202 Descargar
    6. 203 222. 203 Descargar
    7. 204 223. 204 Descargar
    8. 205 224. 205 Descargar
    9. 206 225. 206 Descargar
    10. 207 226. 207 Descargar
    11. 208 227. 208 Descargar
    12. 209 228. 209 Descargar
    Primero Anterior 217 al 228 de 352 Siguiente Último 1 ... 15 16 17 18 19 20 21 22 23 ... 30
     
    Junta de Andalucia
    Contáctanos bibliotecavirtual@juntadeandalucia.es Telf : 958026934 y 958026943 · Fax : 958026937
    Otros enlaces
    • Electr@
    • Hispana
    • Europeana
    • OAIster
    Volver arriba
    Biblioteca Virtual de Andalucía
    c/ Profesor Sainz Cantero, 6
    18002 Granada
    • Mapa del sitio
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Contacto
    • Accesibilidad
    • Condiciones de uso
    © 2019 JUNTA DE ANDALUCÍA, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
    Logotipo del Ministerio de Cultura y Deporte

    DIGIBÍS

    • WAI-AA 2.0