• OAI
  • RSS
  • Iniciar sesión
bibliotecavirtual@juntadeandalucia.es
  • Consulta
    • Búsqueda
    • Listados
      • Autores
      • Títulos
  • Hemeroteca
    • Publicaciones periódicas
    • Publicaciones periódicas por fecha
    Está en: › Historia de los Reyes Católicos D. Fernando y Da Isabel...
     
    Primero Anterior 385 al 396 de 497 Siguiente Último 1 ... 29 30 31 32 33 34 35 36 37 ... 42
    • Detalle

      Título

      Libros Historia de los Reyes Católicos D. Fernando y Da Isabel

      Anterior Siguiente

      Grupos

      • Tipo MIME Tomo I (blanco y negro)
      • Tipo MIME Tomo II (blanco y negro)
      • Tipo MIME Tomo II
      • Tipo MIME Tomo I
      • Contenidos
      • Acciones

      Contenidos

      • Historia de los Reyes Católicos Dn. Fernando y Dª. Isabel. Escrita por el Bachiller Andrés Bernáldez, cura de los Palacios

      • CXIX. De la segunda Armada de las Indias

      • CXX. Cómo llegaron a la Española y hallaron muertos los hombres que habían dejado

      • CXXI. De cómo el Almirante fue por la tierra a buscar el oro a la provincia del Cibao...

      • CXXII. De los granos de oro y experimentos de él...

      • CXXIII. Cómo fue a descubrir el Almirante

      • CXXIV. De cómo el Almirante llegó a tierra donde los árboles llevan dos veces fruto...

      • CXXV. De la Isla Jamaica

      • CXXVI. De muchas islas que se descubrieron

      • CXXVII. De la tierra donde los hombres comen perros, y los engordan con pescado...

      • CLXXVIII. De la batalla de Calabria

      • CXXIX. De los cuervos marinos que vieron, é mariposas é tortugas muy grandes

      • CXXX. De la provincia de Ornaphay...

      • CXXXI. De cómo el Almirante se partió de allí..

      • CXXXII. De la isla de la Palma en Canarias

      • CXXXII. Del Maestrazgo de Santiago

      • CXXXIII. De Tenerife, Isla de canarias

      • CXXXIV. De cómo pusieron defendimiento sobre las mulas el Rey y é la Reyna...

      • CXXXV. Cuando y cómo el Rey Carlos de Francia fijo del Rey luis de Francia, entró con gran poder en la Italia

      • CXXXVI. De cómo el Rey de Francia entró en Roma

      • CXXXVII. De los remedios que el Papa proveyó de secreto para protegerse y defenderse del Rey de Francia...

      • CXXXVIII. De cómo el Rey de Francia partió de Roma...

      • CXXXIX. De lo que hizo el Rey D. Alonso de Nápoles...

      • CXL. De la traycion de los capitanes del Rey D. Alonso

      • CXLI. De la gran liga que se hizo contra el Rey de Francia...

      • CXLII. Cómo fue desbaratado el Rey Carlos en la Italia

      • CXLIII. Cómo fue presa la Armada de la mar del Rey de Francia

      • CXLIV. Del cerco de Novara y del cerco de Salzas

      • CXLV. Del Rey D. Juan de Portugal

      • CXLVI. De como el Rey D. Fernando II ganó a Nápoles...

      • CXLVII. De lo que hizo el Rey Don Fernando, é del cerco de Gaeta

      • CXLVIII. De una gran lluvia. CXLIX. De la muerte del Rey D. Fernando

      • CL. De como comenzó a reinar Federico en Nápoles

      • CLI. Como el Gran Capitán fue a Roma e por mandado del Papa tomó a Ostia

      • CLII. De la guerra entre francia y españa é de Salzas

      • CLIV. Cómo tornó la Infanta doña Isablel a Portugal

      • CLV. De Melilla

      • CLVI. Del Capitán de Perpiñan

      • CLVII. De la muerte del Rey Carlos de Francia

      • CLIX. De las Reinas de Nápoles é del Bautismo de los moros

      • CLX. De la división entre el Rey de Nápoles Federico y el Rey de España

      • CLXI. Del Rey de Francia é de Milán

      • CLXII. De cómo el Gran Turco destruyó a Corfú y Modon

      • CLXIII. Del Rey de Navarra

      • CLXIV. De Doña Catalina su hermana, hija menor del Rey D. Fernando é de la Reina Dª. Isabel, su mujer

      • CLXV. De cómo enviaron a bautizar los moros...

      • CLXVI. Del Rey de Francia, Duque de Orliens

      • CLXVII. De las victorias del Gran Capitán é de cómo partió de España...

      • CLXVIII. Cómo el Gran Capitán hizo saber al Rey de España las cosas de Nápoles...

      • CLXIX. Del desafío de doce á doce franceses é españoles

      • CLXXIII. De lo que hizo el Comendador Solís

      • CLXXIV. De Lezcano

      • CLXXV. De lo que hizo el Gran Capitán en Renubo

      • CLXXVI. De la batalla que ovieron los castellanos con Mosen de Oveni...

      • CLXXVIII. De la batalla de Calabria

      • CLXXIX. De la batalla que el Gran Capitán ovo con el Virrey Duque de Nemours de Francia

      • CLXXX. De la gente que el Gran Capitán tuvo en esta batalla...

      • CLXXXI. Del razonamiento que el Gran Capitán hizo a los suyos

      • CLXXXII. De como Pedro de Paz yendo en seguimiento de los vencidos tomó el castillo en el Garellano...

      • CLXXXIII. De el Castil Novo

      • CLXXXIV. De Gaeta è sus cercos que tuvo

      • CLXXXV. De cómo se tomó el Castil del Ovo en Nápoles

      • CLXXXVI. De la traición que hicieron los de Roca Guillermo

      • CLXXXVII. De cómo el Duque Valentino escribió al Gran Capitán

      • CLXXXVIII. De Roca Seca, y de lo que ende acaeció

      • CLXXXIX. De cómo se tomó a Gaeta

      • CXC. De cómo el Gran Capitán los sacó de allí...

      • CXCI. De lo que hizo el Gran Capitán después que tomó a Gaeta...

      • CXCII. De la acción y justicia que el Rey D. Fernando tuvo...

      • CXCIII. De como quedó Carlos reinando en Sicilia...

      • CXCIV. Del linaje de el Rey Manfredo de Sicilia

      • CXCV. Como fueron baptizados todos los moros de los Reynos de Castilla

      • CXCV. Como fueron baptizados todos los moros de los Reynos de Castilla

      • CXCVI. Como se perdió la Nao Capitana que traía el noble y virtuoso Señor Bobadilla...

      • CXCVII. Del cerco de Salzas...

      • CXCVIII. De como el Rey Don Fernando entró por Francia...

      • CXCIX. Del número e fermosura de gente que el Rey D. Fernando llegó...

      • CC. Del espantoso temblor de tierra

      • CCI. De la muerte de la Reyna Doña Isabel

      • CCII. De como gobernando á Castilla el Rey Don Fernando por la Reyna Doña Juana, su hija....

      • CCIII. De como casó el Rey Don Fernando segunda vez

      • CCIV. De la venida del Rey Don Phelipe

      • CCV. De el alboroto de Lisbona

      • CCVI. De la muerte de D. Phelipe, Rey de Castilla y Archiduque

      • CCVII. Como el Duque de Medina Sidonia fue sobre Gibraltar

      • CCVIII. De las fortunas, é hambres, é muertes de ciertos años

      • CCIX. De como el Rey D. Fernando partió para Nápoles

      • CCX. Del recibimiento que ficieron al Rey Don Fernando en su ciudad de Nápoles

      • CCXI. Del desconcierto que acaeció en la gente...

      • CCXII. Del desbarato que hicieron los moros

      • CCXIII. De las langostas y cigarrones que hubo

      • CCXIV. De como fueron abaratando los mantenimientos, y de cómo se tomó el Peñon de Vélez

      • CCXV. De la venida del Rey D. Fernando en la Andalucía

      • CCXVI. De como el Rey vino á Sevilla...

      • CCXVII. De Arcila

      • CCXVIII. De la toma de Oran

      • CCXIX. De la batalla que ovieron franceses é venecianos

      • CCXX. De el ejército del Papa

      • CCXXI. De como los venecianos se humillaron y escribieron al Papa

      • CCXXII. De la tomade Bugía

      • CCXXIII. De la toma de Tripol

      • CCXXIV. Cómo partió D. García de Málaga

      • CCXXV. De como el Rey D. Fernando quiso pasar á allende, y de la cisma contra el Papa Julio

      • CCXXVI. Del Breve que el Papa Julio segundo envió al Rey D. Fernando á Burgos

      • CCXXVII. Del mostruo que parió una monja en Rávena

      • CCXXVIII. De las cosas que acaecieron mientras el Rey estubo en Búrgos...

      • CCXXIX. Carta del Rey moro de Tremezen, que envió al Rey D. Fernando, é se hizo su vasallo

      • CCXXX. De las cosas, ó de algunas de ellas, que acaecieron

      • CCXXXI. Otra vez de la batalla de Rávena

      • CCXXXII. De la batalla que ovieron los portugueses de Tanger con los moros de allende

      • CCXXXIII. Volviendo á fablar de las cosas de Italia

      • CCXXXIV. de la toma de Navarra

      • CCXXXV. De la toma de Navarra

      • CCXXXVI. Declaración del Rey D. Fernando sobre las cosas y empresas del Reyno de Navarra

      • CCXXXVII. De la muerte del Papa Julio II

      • CCXXXVIII. De la elección del Papa Leon - CCXXXIX. De la coronación del papa Leon X

      • CCL. De lo que hicieron los dos Cardenales cismáticos desque supieron la muerte del Papa Julio...

      • CCXLI. De la muerte del Duque de Medina

      • CCXLII. De las treguas de entre Francia y España

      • CCXLIII. De como el Rey de Inglaterra entró en Francia

      • CCXLIV. Del Rey de Escocia

      • Advertencias

      • Índice de los capítulos contenidos en este libro

      Acciones

      • Descargar grupo
      • Derechos de autor
      • Descargar formato METS
    • Ocultar detalle
    1. 382 385. 382 Descargar
    2. CCXXXI. Otra vez de la batalla de Rávena 386. CCXXXI. Otra... Descargar
    3. 384 387. 384 Descargar
    4. 385 388. 385 Descargar
    5. 386 389. 386 Descargar
    6. 387 390. 387 Descargar
    7. 388 391. 388 Descargar
    8. 389 392. 389 Descargar
    9. 390 393. 390 Descargar
    10. 391 394. 391 Descargar
    11. CCXXXII. De la batalla que ovieron los portugueses de Tanger con los moros de allende 395. CCXXXII. De la... Descargar
    12. 393 396. 393 Descargar
    Primero Anterior 385 al 396 de 497 Siguiente Último 1 ... 29 30 31 32 33 34 35 36 37 ... 42
     
    Junta de Andalucia
    Contáctanos bibliotecavirtual@juntadeandalucia.es Telf : 958026934 y 958026943 · Fax : 958026937
    Otros enlaces
    • Electr@
    • Hispana
    • Europeana
    • OAIster
    Volver arriba
    Biblioteca Virtual de Andalucía
    c/ Profesor Sainz Cantero, 6
    18002 Granada
    • Mapa del sitio
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Contacto
    • Accesibilidad
    • Condiciones de uso
    © 2019 JUNTA DE ANDALUCÍA, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
    Logotipo del Ministerio de Cultura y Deporte

    DIGIBÍS

    • WAI-AA 2.0