Título: San Sebastián [Vídeo] / Asociación de Mujeres "Albanta" [int.]
Descripción física: 1 videograbación (1:53 mín. aprox.) : son., col.
Notas: Ciclo festivo: invierno, San Sebastián (20 de enero); fiesta local (25 de julio)
Situación etnográfica del registro: la entrevista y la grabación han tenido lugar en el local de la Asociación. El trabajo de campo se ha desarrollado en un clima cordial.
Títulos de crédito: Junta de Andalucía/Diputación de Granada. Trabajo de campo realizado por Óscar Salguero Montaño
Copia digital : realizada por la Biblioteca de Andalucía
Indizado selectivamente por: Este himno es citado en: CUEVAS PÉREZ, José; CUEVAS Y GÓMEZ DE LA TRÍA, José Julio. El Señorío de Villanueva de Mesía. Ayto. de Villanueva de Mesía, Granada, 1998. P. 254
Metodología: Entrevista semi estructurada, siguiendo un protocolo. Entrevista grupal a algunas de las integrantes de la Asociación de Mujeres Albanta.
Formato FLV
Fecha de grabación: 23/07/2007
Sumario: Esta canción al santo, como la práctica totalidad de himnos religiosos, es una exaltación del personaje sacro, deteniéndose en su vida y en las dotes mágico-religosas que se le han ido atribuyendo con el paso de los años. De San Sebastián, patrón también en localidades como Padul donde se encuentra una versión casi igual, se destacan su vida austera y de entrega a la fe.
Datos biográficos/históricos: la Asociación de Mujeres Albanta cuenta ya con más de quince años de historia y es la única asociación de mujeres de este municipio. El repertorio de sus actividades es amplísimo
Materia / geográfico / evento: Sebastián , Santo
Canciones religiosas
Loja (Granada. Comarca)
Villanueva Mesía (Granada)
Secciones - Biblioteca de Voces - Cultura oral
Catálogos - Videograbaciones
Autores secundarios: Asociación de Mujeres "Albanta" (Villanueva Mesía)
CDU: 398.88(460.357Villanueva Mesía)
248.159(San Sebastián)
Tipo de publicación:
Vídeos y Diapositivas
Derechos: In Copyright (InC): http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/