Título: [Colección de Cartas críticas que escribió el Filósofo Rancio, en las que se impugnan las doctrinas y máximas perniciosas de los nuevos reformadores] / Francisco Alvarado, ahora el Filosofo Rancio
Edición: Reimp.
Publicación: Sampaloc (Filipinas) : Anastacio Gonzaya, [1814-1818] (Imp. de Manuel Memije )
Descripción física: 5 vols. ; 22 cm.
Notas: Falta el vol. 1: Cartas I a X.
Copia digital : realizada por la Biblioteca de Andalucía
Contiene: Contiene: Vol 2: Carta XI. La caridad cristiana contra El Conciso y Natanael Jomtob. Continua la impugnación de ambos y ensaya con varias reflexiones la que hará en la siguiente carta del jansenismo que le dedicó Ireneo Nistactes ; Cartas XII a XVIII, al Jansenismo, en la persona de su procurador general Ireneo Nistactes ; Carta XIX. Apología por los ilustrísimos señores obispos, sacrílegamente injuriados e impíamente calumniados en varios impresos de Cádiz por haber pedido al Congreso de Cortes el restablecimiento del Santo Tribunal de la fé al exercicio de sus funciones ; Carta XX. Prólogo a la impugnación que ha de hacer en las siguientes al impreso titulado Las angélicas fuentes o El tomista en las Cortes. Vol. 3: Cartas XXI y XXII, en que comienza y continua la impugnación del Diccionario crítico burlesco ; Cartas XXIII a XXVII, reflexiones sobre la reforma que se intenta hacer de los regulares y restablecimiento a sus conventos ; Cartas XXVIII y XXIX, con la impugnación del Informe que la Comisión de Constitución presentó a las Cortes sobre el Tribunal de la Inquisición y del proyecto de decreto a cerca de los Tribunales protectores de la religión ; Carta XXX, continúan las reflexiones sobre la reforma que se intenta hacer de los regulares y restablecimiento a sus conventos. Vol. 4: Cartas XXXI y XXXII, continúan las reflexiones sobre la reforma que se intenta hacer de los regulares y restablecimiento a sus conventos ; Cartas XXXIII a XXXVII, contra el Dictamen de las Comisiones sobre el restablecimiento y reforma de las Casas religiosas. La última incluye una representación relativa al asunto ; Cartas XXXVIII a XLI, en que convence la legítima e indisputable propiedad que tiene la Iglesia en sus bienes; y que estos no están sujetos á la disposición de la autoridad civil: contra los sofismas sacrílegos del impío folleto intitulado Juicio histórico, canónico, político de la autoridad de las Naciones sobre los bienes eclesiásticos. Escrito en Alicante por El Solitario. Vol. 5: Carta XLII, en que continua convenciendo la legítima e indisputable propiedad que tiene la Iglesia en sus bienes; y que estos no están sujetos á la disposición de la autoridad civil: contra los sofismas sacrílegos del impío folleto intitulado Juicio histórico, canónico, político de la autoridad de las Naciones sobre los bienes eclesiásticos. Escrito en Alicante por El Solitario ; Carta XLIII. Varias reflexiones con que se deshace lo que oponen a las doctrinas expuestas en las Cartas antecedentes ; Carta XLIV. Explica el legítimo sentido de la proposición Los frailes están muertos al mundo, y da una idea genuina de los serviles y liberales ; Carta XLV, sobre el dictamen de las Comisiones acerca de la edad en que deberá hacerse la profesión religiosa ; Constitucion filosófica que el Filosofo Rancio transformado en filosofo liberal, escribio antes que las llamadas Cortes extraordinarias sancionasen su Constitucion política de la monarquia española. Primera y segunda parte.
Materia / geográfico / evento: Iglesia Católica
España
Catálogos - Libros
Cronología: S. XIX
CDU: 13
Tipo de publicación:
Libros
Derechos: In Copyright (InC): http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/