Título uniforme: Anónimo español. Sevilla (s. XVII)
Título: [Composición decorativa del Santísimo Sacramento]
Publicación: [Entre 1655 y 1700]
Descripción física: 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado : pluma, lápiz negro, pincel, tinta parda y aguada de tinta china ; línea de encuadre 281 x 325 mm, en h. de 287 x 333 mm
Notas: Inscripción manuscrita a tinta, en el borde inferior, dentro de la línea de encuadre: [...] Herrera
Con diferente tinta y grafía, en el centro del borde inferior: 3 R; también a tinta, en el ángulo inferior derecho del recto: 4
Tít. tomado de Barcia
Tít. del Corpus: The Holy Sacrament
Barcia, aunque lo incluye entre los dibujos de Herrera el Viejo, señala que recuerda, por composición y ejecución, a Cornelis Schut
En el Corpus se considera de la escuela sevillana y próximo en estilo a C. Schut
Martínez Ripoll aún reconociendo similitudes con la obra de Schut, se inclina a considerarlo de la escuela sevillana de la segunda mitad del XVII y descarta la antigua atribución a Herrera el Viejo
Referencias: Barcia, 368
Referencias: Corpus of Spanish drawings, v. III, p. 30
Referencias: Martínez Ripoll, A. Francisco de Herrera el Viejo, p. 234, df. 5
Línea de encuadre a tinta
Medallón cuyo centro lo ocupa la Eucaristía que resplandece rodeada de ángeles; en la parte inferior izquirda una iglesia y figuras, en la derecha paisaje con casas
Apunte a lápiz negro en un papel agarbanzado pegado al verso del dibujo: Figura masculina corpulenta (Hércules?) sujetando a un niño
Materia / geográfico / evento: Eucaristía
Dibujos religiosos-España-S.XVII
Catálogos - Libros
Autores secundarios: Schut, Cornelis, 1597-1655
Herrera, Francisco de, ca. 1576-ca. 1656
Tipo de publicación:
Ilustraciones y Fotos
Derechos: In Copyright (InC): http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/